En Negua Extreme Sportwear, sabemos que el deporte no es solo competición, sino también bienestar, autocuidado y hábitos saludables.
La alimentación juega un papel fundamental en la vida de cualquier deportista, ya sea en deportes colectivos como el baloncesto o en disciplinas individuales como el piragüismo.
Por ello, hemos estado presentes en las jornadas "Alimentación, Sostenibilidad y Deporte", organizadas por las Fundaciones Naturklima y Gipuzkoa Basket, en colaboración con el Aquarium de Donostia-San Sebastián.
El evento, celebrado en el salón de actos del Aquarium de Donostia-San Sebastián, contó con la participación de representantes institucionales y figuras clave del ámbito deportivo.
La jornada fue presentada por Josean Ibiriku, presidente de la Fundación Gipuzkoa Basket, y contó con la intervención del concejal de Deportes, Iñaki Gabarain, y del presidente del Aquarium, José Ignacio Espel.
Se destacó la importancia de la alimentación en el rendimiento deportivo, la educación en hábitos saludables y el impacto social del deporte.
Alimentación, salud y deporte como ejes del bienestar
- Pau Etxaniz, piragüista y medallista en París 2024, habló sobre la disciplina del deporte individual y la importancia de una alimentación saludable para mantener el máximo rendimiento.
- Ander González, chef reconocido, destacó que aprender a cocinar es clave para llevar una alimentación equilibrada, mejorar el rendimiento y promover el bienestar. También introdujo el concepto de cocina sostenible: comprar solo lo que después se va a consumir para comer.
- Ricardo Úriz, exjugador de baloncesto y entrenador, compartió su experiencia en el deporte colectivo, resaltando la disciplina para crear hábitos saludables y la importancia de equilibrar el esfuerzo con momentos de disfrute y celebración.
- Ana Grandio, dietista-nutricionista, habló de cómo recuperar la salud a través de una alimentación adecuada, el descanso y la motivación.
Movimiento, educación y sostenibilidad en el deporte
Uno de los temas que se trató en la jornada fue el papel del movimiento en el bienestar físico y mental.
Se destacó que la actividad no solo se limita a la pista, cancha o terreno de juego, sino que también es fundamental en la vida cotidiana: calles, parques y espacios urbanos que fomentan el ocio saludable y la sostenibilidad.
También se debatió sobre educación y hábitos saludables, incluyendo estrategias para que los más jóvenes adopten rutinas deportivas y alimenticias sostenibles.
Se hizo referencia al libro "Hábitos atómicos", que resalta la importancia de pequeños cambios diarios para lograr grandes mejoras en la salud y el rendimiento deportivo.
Compromiso con el deporte y la sostenibilidad
En Negua, creemos que el deporte va mucho más allá de la competición. Apostamos por el bienestar físico y mental, la educación en valores y la sostenibilidad, tanto en la práctica deportiva como en nuestra propia organización, promoviendo una fabricación responsable de nuestras prendas.
Agradecemos a la Fundación Gipuzkoa Basket por invitarnos a este evento tan necesario y por su compromiso con la alimentación, la sostenibilidad y el deporte. Seguiremos trabajando para que estos valores sigan impulsando un cambio positivo en el mundo del deporte.
Puedes leer más sobre la jornada en la publicación oficial de la Fundación Gipuzkoa Basket: